viernes, 27 de agosto de 2010

COMENTARIO DE LA PELÍCULA “MAÑANA SERA OTRO DÍA”
Yo considero que todas las problemáticas que se dan en todos los contextos, se basan a la mala organización del gobierno, a su mal manejo que tienen de los recursos económicos y su criterio de dosificar los recursos para cada área de desarrollo social.
la educación es una de ellas, ya que en mi caso, la oportunidad de abrir guarderías y centros comunitarios, para madres trabajadoras, para ellas fue muy positiva, mas sin embargo para las personas que iniciaron su proyecto muy entusiastas, ya que les prestaron dinero para acondicionar su casa y poder iniciar el proyecto, sin olvidar la tragedia que ocurrió en la guardería del norte del país, por no supervisar adecuadamente el área donde se instalaría, esto tuvo consecuencias, y la otra cara de la moneda a hora es que ya no alcanza el subsidio para tantas guarderías y poniendo de por medio a protección civil para encontrar el talón de Aquiles para cerrar, por cualquier supuestamente anomalía que encuentre y poniéndole el pie a las encargadas de las mismas.
Los padres de familia que son de bajos recursos optan por este proyecto buscando su beca para que ahora ya no las estén brindando, negando las becas por sobre población en las mismas, esto hace que los padres dejen a sus hijos pagando su cuota semanal, pero la falta de empleo y el desempleo que se vino en los últimos años hace también que los padres queden adeudados con las encargadas y decidan mejor ya no llevar a los niños al preescolar, o buscando un lugar diferente donde puedan iniciar nuevamente y seguir la cadena ya que el dinero no les alcanza.
Lo que nosotros hacemos frente a esta problemática , es llegar a un acuerdo con los padres de familia desde la junta de inicio donde se da todos los pormenores relacionados con la escuela, dejando de manera clara el pago de la semana, así como también se deja claro que durante el ciclo escolar, se les pediré diferentes materiales para la realización de los trabajos manuales que se realizan con los niños, ya que esta es otra problemática que se presenta en la escuela, la falta de apoyo de material por parte de los padres y que las planeaciones no se desarrollan al cien por ciento, en ocasiones se ha tenido que cobrar el servicio que se brinda con trabajos que realizan los padres dentro del inmueble, como: pintura, plomería, carpintería, electricidad, etc. Y de esta forma se salda la deuda, aunque no todos terminan en historias felices ya que hay otros que solo se desaparecen y no volvemos a saber de la familia, por otra parte nos vemos en la necesidad de hacer ese intercambio de servicios ya que el gobierno federal no da el apoyo suficiente para mantener en buenas condiciones las instalaciones de nuestros centro de trabajo, a pesar de nuestras peticiones.
Considero que hasta ahora solo son esas dos problemáticas que nos están dañando en nuestro centro comunitario.